
14/08/25
Componente Acetabular A-Lock: Estabilidad Biológica y Rendimiento Clínico en Artroplastias de Cadera
Conozca el A-Lock, componente acetabular no cementado para artroplastias totales de cadera, con fijación biológica, modularidad quirúrgica y alta durabilidad. Indicado para cirugías primarias y de revisión.
Elección estratégica en reconstrucciones acetabulares
La elección del componente acetabular en una artroplastia total de cadera es determinante para el éxito funcional y la longevidad de la reconstrucción. El A-Lock, componente acetabular no cementado de Baumer, fue desarrollado para ofrecer estabilidad primaria inmediata, modularidad quirúrgica y rendimiento clínico comprobado, tanto en procedimientos primarios como en cirugías de revisión.
Con un perfil hemisférico, aletas radiales y un over ring periférico, el A-Lock permite una fijación por interferencia circunferencial en hueso subcondral — maximizando el contacto con áreas de mayor resistencia y favoreciendo la osteointegración. Su recubrimiento Plasma Porous promueve una anclaje óseo eficiente, mientras que los orificios adicionales amplían las posibilidades de fijación con tornillos, adaptándose a la calidad ósea y a la demanda funcional del paciente.
La modularidad del sistema permite seleccionar núcleos acetabulares de polietileno convencional, crosslinked o crosslinked con vitamina E, en ángulos de 0° (anatomía normal) o 10° (displasia), ofreciendo un mayor control biomecánico en la restauración del centro de rotación, offset y estabilidad articular.
🔍 Indicaciones y Aspectos Técnicos del A-Lock
El componente acetabular A-Lock está indicado para artroplastias totales de cadera, primarias o de revisión, en pacientes con buena calidad ósea que permitan una fijación biológica sin cemento. Las principales indicaciones incluyen:
- Osteoartritis primaria o postraumática;
- Necrosis avascular de la cabeza femoral;
- Espondilitis anquilosante;
- Displasia del desarrollo de la cadera;
- Fracturas o pseudoartrosis del cuello femoral;
- Revisión de fallas protésicas previas.
Composición y materiales
- Titânio puro ASTM F67 (modelo convencional);
- Aleación Ti 6Al 4V ELI ASTM F136 (modelo multiforo);
- Recubrimiento Plasma Porous para optimizar la osteointegración.
Núcleos acetabulares:
- Polietileno convencional (UHMWPE ASTM F648)
- Polietileno crosslinked (ASTM F2565)
- Polietileno crosslinked con vitamina E (ASTM F2695)
- A-Lock Convencional (355.Ref): 4 aletas radiales, indicado para buena cobertura ósea.
- A-Lock Multiforo (355.Ref.M): 8 aletas radiales y múltiples orificios para tornillos — ideal para revisiones.
- Todos los modelos son compatibles con núcleos de 0° o 10°.
⚙️ Técnica Quirúrgica: Secuencia y Consideraciones
La técnica de implantación del A-Lock se basa en principios de fijación biológica por interferencia y estabilidad rotacional inmediata. La planificación preoperatoria, la preparación acetabular cuidadosa y el uso correcto del instrumental quirúrgico son fundamentales para el éxito del procedimiento.
📐 Planificación preoperatoria
- Radiografía de pelvis en AP, centrada en la sínfisis púbica, con rotación interna de 15°;
- Uso de plantillas para definir el tamaño del componente;
- Evaluación anatómica y ósea acetabular.
🛠️ Etapas quirúrgicas
1. Fresado acetabular
- Secuencia progresiva hasta el tamaño planificado.
- Inclinación: 40°–45°, anteversión: 10°–15°.
- Preservación del fondo y columnas acetabulares.
2. Prueba con acetábulo metálico
- Evaluación de estabilidad primaria y ajuste.
3. Posicionamiento e impactación
- Uso del posicionador IP.91 o IP.94.A.
- Introducción precisa: sin posibilidad de reposicionamiento tras la impactación.
4. Fijación con tornillos (opcional)
- Tornillos de 4,5 a 6,5 mm, longitud de 15 a 70 mm.
- Uso de guías específicas y brocas flexibles.
5. Inserción del núcleo acetabular
- Selección según perfil clínico: convencional, crosslinked o con vitamina E.
- Impactación firme y sin holguras.
6. Evaluación final
- Reducción, test de estabilidad y recolocación del tornillo central.
✅ Beneficios Clínicos
Para el cirujano:
- Modularidad adaptable a distintas anatomías;
- Instrumental padronizado y técnica reproducible;
- Reducción del tiempo quirúrgico.
Para el paciente:
- Fijación estable con preservación ósea;
- Núcleos avanzados que reducen el desgaste;
- Baja tasa de micromovimientos o aflojamientos protésicos.
📞 Contacto Profesional
Para más información técnica, solicitud de capacitación o soporte comercial:
📧 Correo electrónico: export@baumer.com.br
📱 WhatsApp: +55 (11) 94110-0882 – Haga clic aquí para hablar con nosotros
📋 Formulario de Contacto: Solicita más información aquí